Empresa china suma más de 39 mil hectáreas para explotación minera otorgadas por el régimen en solo tres meses

La empresa china Nicaragua Xinxin Linze Minería Group, S.A. obtuvo su tercera concesión aprobada por el Ministerio de Energía y Minas el 16 de mayo, aunque el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo hizo público un mes después. Con esto, la empresa se convierte en la segunda sociedad china con mayor superficie terrestre otorgada para la extracción de minería metálica en el país

empresa china
El alcalde de Mulukukú, Erlin José Valdivia, junto con integrantes de Nicaragua Xinxin Linze Minería Group, S.A. Divergentes | Alcaldía de Mulukukú

La empresa china Nicaragua Xinxin Linze Minería Group, S.A. acumula su tercer concesión minera, luego que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) le otorgara 2091 hectáreas de superficie terrestre para la extracción de minerales metálicos y no metálicos en el municipio de Puerto Cabezas, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).

Aunque esta tercera concesión fue publicada en La Gaceta el 17 de junio de este año, el MEM ya la había aprobado desde el pasado 16 de mayo.

Con esto, la empresa representada por el chino Edward Xiang Liu, acumula 39 352.10 hectáreas concesionadas desde su primera concesión otorgada el 27 de febrero de 2024.

La primera concesión aprobada en febrero, se trató de un lote de 35 610.10 hectáreas ubicado en Siuna y Mulukukú, RACCN; y la segunda concesión aprobada el 15 de marzo, fueron 651 hectáreas ubicadas en Jinotega. Todas estas concesiones tienen una vigencia de 25 años.

Recibe nuestro boletín semanal

El Estado nicaragüense tendrá como recompensa 0.25 centavos de dólar por cada hectárea durante el primer año, lo que aumentará hasta los 12 dólares luego de 11 años de vigencia de la concesión. Además, obtendrá el 3% del valor de las sustancias extraídas en concepto de derecho de extracción y regalías.

Actualmente la empresa china tiene un cuarto lote en solicitud de 3628 hectáreas, ubicado en la comunidad El Guaylo, en el municipio de San Juan de Limay, Estelí.

Empresas chinas beneficiadas con tierras para explotación minera

empresa china

Alcaldía de Mulukukú durante una asamblea para aprobación de una concesión otorgada a Zhong Fu Development S.A. Divergentes| Tomada de la Alcaldía de Mulukukú

Una publicación del medio de comunicación Confidencial detalló que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha aprobado 13 concesiones mineras a tres empresas chinas entre octubre de 2023 y abril de 2024. 

Estas concesiones han sido otorgadas principalmente a la empresa Zhong Fu Development S.A., la mayor beneficiada hasta ahora con un total de ocho concesiones que representan 181 206 hectáreas.

La segunda empresa con mayor superficie terrestre concesionada es precisamente Xinxin Linze Minería Group, S.A; y la tercera empresa china es Thomas Metal S.A., con tres concesiones aprobadas que abarcan 10 308 hectáreas.

En total, son más de 228 776.60 hectáreas destinadas a la minería adjudicadas por el MEM a estas tres compañías chinas. Según el medio, estas concesiones han sido expeditas y sin que se demuestre públicamente  estudios de impacto ambiental obligatorios para este tipo de concesiones.

Si bien la RACCN es la principal zona de concesiones otorgadas, le siguen Chinandega, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) y Jinotega.

Actualmente, Zhong Fu Development, S,A., tiene una solicitud pendiente de 20 150 hectáreas en la RACCN.

El 15% de la superficie del país concesionada a la explotación minera

empresa china
Territorio utilizado por Calibre Mining Corp para la extracción de oro y otros minerales. Divergentes | Tomada del sitio web Calibre Mining Corp

La aprobación de estas concesiones a las empresas chinas han sido acompañadas de la cancelación de concesiones a otras empresas locales y extranjeras.

Hasta mayo de 2023, más de 1.96 millones de hectáreas de superficie terrestre han sido otorgadas en concesiones mineras.

Un informe de The Oakland Institute señaló que las concesiones mineras representan más del 15% de la superficie del país.

La empresa mayor beneficiada hasta ahora es Calibre Mining Corp con 57 concesiones que cubren más de 1.1 millones de hectáreas. Esta empresa ha sido señalada de ser una de las mayores aliadas del régimen.

La organización denunció que las actividades económicas del sector minero han aumentado en Nicaragua en los últimos años, siendo Estados Unidos el principal importador de oro nicaragüense, seguido por Canadá.

“El costo de esta expansión corre a cargo de las comunidades indígenas y afrodescendientes de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) que enfrentan violencia incesante, masacres y colonización de sus tierras, principalmente para la minería y la ganadería”, expuso en el informe.


La información que publicamos en DIVERGENTES proviene de fuentes contrastadas. Debido a la situación en la región, muchas veces, nos vemos obligados a protegerlas bajo seudónimo o anonimato. Desafortunadamente, algunos gobiernos de la región, con el régimen de Nicaragua a la cabeza, no ofrecen información o censuran a los medios independientes. Por ello, a pesar de solicitarlo, no podemos contar con versiones oficiales autorizadas. Recurrimos al análisis de datos, a las fuentes internas anónimas, o las limitadas informaciones de los medios oficialistas. Estas son las condiciones en las que ejercemos un oficio que, en muchos casos, nos cuesta la seguridad y la vida. Seguiremos informando.